Dedicada a la asistencia, docencia e investigación en Psicología con una trayectoria que incluye más de 25 años de trabajo e investigación teórico-clínica especializada.

El objetivo de “nuestra institución” es lograr que los  profesionales que transiten por los ámbitos de formación posean recursos para los distintos sufrimientos emocionales y corporales algunos de los cuales se denominan problemáticas psicosomáticas. Desde esta perspectiva se consideró que el psicoanálisis como disciplina provee conocimientos y recursos tanto en el plano teórico como en la instrumentación practica para una tarea eficaz en estos distintos planos.

Entendemos que esta formación implica una tarea de continuidad procesal y cognitiva ósea es continua y que estimule el respeto, la colaboración y el intercambio entre sus distintos integrantes. Entendemos que cuando se trata de una disciplina con las complejidades y peculiaridades del psicoanálisis, la transmisión creativa adquiere un notorio valor. Estos atributos son los que permiten que la disciplina psicoanalítica se mantenga viva.

Entendemos fundamental el trípode de la formación psicoanalítica: la formación teórica, el análisis personal y el espacio de intercambio con un analista experimentado (espacio de supervisión) y nosotros agregamos la importancia de una cuarta pata: la red de colegas.

Entendemos la pertenencia a una institución, hace más grato y saludable nuestra práctica porque permite intercambiar, consultarse y generar una red de aprendizaje colectivo.